top of page
Buscar

Impermeabilizante para losas: ¡Hazlo antes de que llueva!

  • Foto del escritor: Diseñart Arquitectos
    Diseñart Arquitectos
  • 18 jun
  • 2 Min. de lectura

Ilustración de un trabajador aplicando impermeabilizante en el techo de una casa en Quito, acompañado del texto 'Impermeabilización de casas en Quito: ¡Hazlo antes de que llueva!', con los colores corporativos de Diseñart Arquitectos y su logotipo en la esquina inferior derecha.

En Quito, donde el clima puede cambiar en cuestión de horas, aplicar un impermeabilizante para losas no es solo una opción, ¡es una necesidad! En este blog te contamos por qué es fundamental hacerlo antes de la temporada de lluvias, cuáles son las áreas más vulnerables, y cómo tu hogar puede estar protegido con la guía de arquitectos expertos.


¿Por qué es tan importante aplicar un impermeabilizante para losas?

La impermeabilización es una barrera protectora que evita que el agua se filtre a través de techos, terrazas, muros o cimientos. Sin esta protección, la humedad puede generar daños estructurales, moho, mal olor y deterioro de acabados.

En Quito, debido a la altitud y la humedad del ambiente, estos problemas se agravan si no se actúa a tiempo. ¿Te imaginas reparar goteras en plena temporada de lluvias? Además de incómodo, puede salirte mucho más caro.


¿Cuál es el mejor momento para impermeabilizar?

Los meses secos son los más adecuados para realizar estos trabajos. En Quito, esto suele ser entre julio y septiembre, aunque el clima puede variar. ¿Por qué hacerlo en temporada seca?

  • Los materiales de impermeabilización se adhieren mejor en superficies completamente secas.

  • Se evitan retrasos por lluvias imprevistas.

  • Se garantiza una mayor durabilidad del sistema aplicado.


¿Qué partes de la casa se deben impermeabilizar?

Aunque cada proyecto es único, las zonas más comunes que requieren impermeabilización son:

  • Cubiertas planas y terrazas

  • Losas de entrepiso

  • Muros exteriores expuestos al clima

  • Cimientos y sótanos

  • Baños y duchas


¿Qué pasa si ya hay filtraciones?

Si ya notas manchas de humedad, moho o pintura descascarada, es una señal de que el agua ya está entrando. En ese caso, es urgente actuar. Primero se debe identificar el origen de la filtración, reparar los daños estructurales y luego aplicar un sistema de impermeabilización adecuado.


¿Impermeabilización casera o profesional?

Aunque existen productos que prometen soluciones rápidas y económicas, la verdad es que un tratamiento profesional es la opción más segura y duradera. En Diseñart Arquitectos trabajamos con sistemas certificados y personal capacitado, garantizando resultados que resisten el paso del tiempo (¡y de la lluvia quiteña!).


¿Estás pensando en impermeabilizar tu casa?

¡Este es el momento perfecto! Asegúrate de que tu hogar esté protegido antes de que lleguen las lluvias. En Diseñart Arquitectos, te acompañamos en todo el proceso, desde el diagnóstico hasta la ejecución.


Contáctanos hoy para una evaluación gratuita: 🌐 www.disenartarquitectos.com 📞 0999900980

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page